Turning Waste Into Wealth: How Green Era and Mariano’s Are Transforming Food Scraps into Energy and Growth

Transformando residuos en riqueza: Cómo Green Era y Mariano’s están convirtiendo los restos de comida en energía y crecimiento

abril 8, 2025
  • Una colaboración innovadora entre Mariano’s y Green Era Campus en Chicago ha reciclado un millón de libras de desechos alimentarios en energía renovable y compost.
  • La iniciativa consiste en transformar alimentos no vendidos de las ubicaciones de Mariano’s en recursos renovables utilizando el digestor anaeróbico de Green Era.
  • El proyecto reduce las emisiones de carbono equivalentes a quitar 116 autos de la carretera anualmente y alimenta 270 hogares con gas natural renovable.
  • Produce 30,000 libras de compost, apoyando el crecimiento de 50 toneladas de vegetales.
  • Este enfoque de cero desperdicio destaca la colaboración, alineando la sostenibilidad con estrategias comerciales inteligentes.
  • La iniciativa anima a las empresas a unirse a la revolución del reciclaje de desechos alimentarios, reduciendo costos y el impacto ambiental.
  • Green Era Campus transforma terrenos baldíos en centros de renovación, mientras que Mariano’s integra la sostenibilidad en la compra de comestibles.
  • Esta asociación establece un estándar nacional para combinar la gestión ambiental con la viabilidad económica.
Food Waste Disposers: Converting Food Scraps to Renewable Energy

En el bullicioso corazón de Chicago, una colaboración innovadora entre la cadena de supermercados Mariano’s y el visionario Green Era Campus está convirtiendo el acto común de comprar en un faro de sostenibilidad. Esta asociación ha logrado la notable hazaña de reciclar un millón de libras de desechos alimentarios en energía renovable y compost rico en nutrientes, revolucionando el panorama de producción alimentaria local.

Visita las ubicaciones de Mariano’s en Evergreen Park y Oak Lawn, y pronto en ocho tiendas adicionales, incluyendo West Loop y South Loop, entre otras, donde una ética transformadora de cero desperdicio está echando raíces. Esta no es tu experiencia de supermercado típica. Aquí, los desechos no solo se minimizan; se recirculan y renacen. A través de una planificación meticulosa, los alimentos no vendidos e incomibles se desvían no hacia los vertederos, sino hacia el innovador digestor anaeróbico de Green Era.

En las instalaciones de Green Era, la ciencia de la sostenibilidad cobra vida. Imagina 30 camiones de volteo grandes llenos de desechos alimentarios transformados, evitando más de un millón de libras de emisiones de carbono, lo que equivale a retirar 116 autos de la carretera cada año. Esta alquimia no solo detiene la contaminación del aire; alimenta 270 hogares, generando casi mil MMBTus de gas natural renovable. Y enriquece la tierra con 30,000 libras de compost, nutriendo hasta 50 toneladas de vegetales en suelos renovados.

La fuerza motriz detrás de esta iniciativa no es meramente la responsabilidad ecológica, sino una visión para una economía circular donde cada onza de desecho es un recurso. Para la cofundadora de Green Era Campus, Erika Allen, se trata del poder de la colaboración. Su equipo en Urban Growers Collective no ve desperdicio, solo potencial—un sentimiento que también resuena con el presidente de la división de Mariano’s, Michael Marx. Su misión conjunta ejemplifica cómo las prácticas sostenibles se alinean maravillosamente con estrategias comerciales inteligentes, creando un beneficio mutuo para el medio ambiente y la viabilidad económica.

Quizás lo más alentador es el llamado de Green Era: una invitación clara a individuos y empresas por igual. Al unirse a la revolución del reciclaje de desechos alimentarios, las organizaciones pueden reducir costos, cortar huellas de carbono y convertir desechos en riqueza, estableciendo un poderoso precedente para otros.

Green Era Campus se erige como un pionero en el desarrollo urbano sostenible, transformando terrenos baldíos antes descuidados en centros bulliciosos de renovación en el lado sur de Chicago. Mientras tanto, Mariano’s continúa redefiniendo lo que puede lograr un supermercado, combinando el tejido cultural único de Chicago con un compromiso inquebrantable con la gestión ambiental.

A medida que esta asociación florece, establece un estándar no solo para el Medio Oeste, sino para la nación, demostrando que cuando se trata de abordar los desafíos del futuro, el progreso se sirve mejor con una pizca de innovación y una dosis de espíritu comunitario.

Convirtiendo la Compra de Comestibles en una Experiencia Ecológica: Cómo Mariano’s y Green Era Marcan el Camino

Una Mirada Profunda a la Asociación Sostenible de Mariano’s y Green Era

Prácticas Innovadoras en Sostenibilidad
Mariano’s, una destacada cadena de supermercados en Chicago, se ha asociado con Green Era Campus para revolucionar la sostenibilidad en entornos urbanos. Al desviar un millón de libras de desechos alimentarios de los vertederos y convertirlos en energía renovable y compost rico en nutrientes, están pavimentando el camino hacia un futuro más verde. Esta asociación es un ejemplo primordial de cómo las empresas pueden aprovechar la responsabilidad ecológica para la viabilidad económica.

¿Cómo Funciona el Proceso?
1. Recolección: Se recogen los alimentos no vendidos e incomibles de Mariano’s.
2. Desviación: En lugar de dirigirse a los vertederos, estos artículos se transportan a las instalaciones de Green Era.
3. Transformación: En la instalación, los desechos alimentarios pasan por un proceso biológico en un digestor anaeróbico.
4. Salida: El digestor produce gas natural renovable y compost. El proceso no solo reduce las emisiones de carbono, sino que puede alimentar hogares y enriquecer el suelo.

Impacto Ambiental y Beneficios
Reducción de Emisiones de Carbono: La iniciativa ha reducido más de un millón de libras de emisiones de carbono, lo que equivale a sacar 116 autos de la carretera anualmente.
Producción de Energía: Generando casi mil MMBTus de gas natural renovable que alimenta 270 hogares.
Creación de Compost: Produciendo 30,000 libras de compost para nutrir hasta 50 toneladas de vegetales, enriqueciendo terrenos baldíos previamente descuidados.

Beneficios Más Allá de la Ecología: Ventajas Económicas y Sociales

Ahorros y Oportunidades Económicas
A través de este modelo innovador, las organizaciones pueden recortar significativamente los costos de gestión de desechos. El gas natural renovable producido puede ofrecer una alternativa energética más económica, mientras que el suelo enriquecido puede llevar a un mayor rendimiento agrícola.

Estableciendo un Estándar Nacional
Esta asociación ejemplifica cómo las estrategias comerciales inteligentes pueden alinearse perfectamente con las prácticas sostenibles. Al transformar desechos en un activo, sirven de modelo para comunidades en todo el país.

Aplicaciones en el Mundo Real y Tendencias del Mercado

Ampliando Prácticas Sostenibles
A medida que aumenta la conciencia sobre el cambio climático, más empresas están adoptando programas ecológicos similares. Un informe de la Alianza Internacional de Cero Desechos predice un aumento en las empresas que integran políticas de cero desperdicio, mostrando un potencial crecimiento de mercado en esta área.

Desafíos y Limitaciones
Aunque este modelo ofrece numerosos beneficios, persisten algunos desafíos, como la inversión inicial requerida y las complejidades logísticas en la recolección y procesamiento de desechos.

Consejos Rápidos para Empresas e Individuos

1. Comenzar Pequeño: Comienza reduciendo los desechos alimentarios en casa o en tu negocio con contenedores de compost o programas de reciclaje.
2. Colaborar Localmente: Asóciate con granjas locales u organizaciones de sostenibilidad para gestionar los desechos de manera efectiva.
3. Educar e Involucrar: Involucra a tu comunidad organizando talleres o sesiones informativas sobre los beneficios de una economía circular.

Recomendaciones Finales

Para las empresas que buscan seguir los pasos de Mariano’s y Green Era, la clave es la colaboración y la innovación. Al tratar los desechos como un recurso, no como una carga, las organizaciones pueden crear un modelo sostenible que beneficie al medio ambiente y a la economía.

Descubre más sobre prácticas sostenibles visitando Mariano’s y Green Era Campus. Haz que la compra de comestibles sea una aventura ecológica apoyando iniciativas que transforman lo ordinario en lo extraordinario.

Penelope Davison

Penélope Davison es una escritora prolífica reconocida por sus publicaciones perspicaces sobre nuevas tecnologías. Posee una Maestría en Tecnología de la Información del Instituto de Tecnología Wentworth, donde desarrolló un gran interés en explorar la intersección de la tecnología y la sociedad. Penélope perfeccionó su experiencia con una notable carrera en NorthStar Technologies, una destacada empresa de tecnología y información donde se desempeñó como Tecnóloga Senior. Como experta reconocida en su campo, Penélope aporta una combinación única de conocimientos técnicos y perspectivas innovadoras, lo que hace que su voz sea confiable entre sus lectores. Su compromiso se extiende hacia la promoción de una tecnología avanzada accesible para todos, donde habilidosamente destila conceptos complejos a terminología clara y sencilla, atrayendo a un público más amplio.

Don't Miss

Breaking News: Tensions Rise as Netanyahu Addresses U.S. Amid Calls for Ceasefire

Noticias de Última Hora: Aumentan las Tensiones mientras Netanyahu se Dirige a EE. UU. en Medio de Llamados a un Alto el Fuego

El ZDF-Morgenmagazin es esencial para actualizaciones de noticias en tiempo

El legendario director de orquesta Kazuyoshi Akiyama fallece a los 84 años.

Japón llora la pérdida de una leyenda musical. Kazuyoshi Akiyama,